Proveedores
Añade tu empresa
Sistemas avanzados de posicionamiento, navegación y seguimiento del movimiento para buques y plataformas marinos y marítimos
Sistemas de detección inercial de grado marino para las industrias offshore y submarinas
Si diseñas, construyes o suministras Unidades de referencia de movimiento, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.
Unidades de referencia de movimiento marino (MRU)
Las unidades de referencia de movimiento (MRU) son instrumentos de precisión esenciales para las operaciones marítimas dinámicas, ya que proporcionan datos en tiempo real sobre el movimiento de una plataforma en múltiples ejes.
Diseñados para resistir y funcionar con fiabilidad en entornos oceánicos complejos, estos sistemas combinan acelerómetros y giroscopios para proporcionar datos de movimiento precisos que permiten mejorar el control, el posicionamiento y la adquisición de datos en aplicaciones marítimas.
Unidades de referencia de movimiento para entornos marinos dinámicos

Unidad de referencia de movimiento MRU-PD de Inertial Labs
Las unidades de referencia de movimiento marinas están diseñadas específicamente para su uso en buques de navegación marítima, plataformas marinas y sistemas submarinos, donde los altos niveles de vibración, las fluctuaciones de temperatura y los patrones de oleaje impredecibles exigen una fidelidad de señal excepcional. Las MRU calculan el cabeceo, el balanceo y la oscilación mediante la interpretación de mediciones de aceleración y velocidad de rotación sin procesar, a menudo complementadas con entradas de GNSS y magnetómetros para perfeccionar el seguimiento de la orientación. Al traducir el movimiento bruto en flujos de datos utilizables, las MRU permiten a los sistemas marinos corregir las distorsiones del movimiento en los conjuntos de sonares, estabilizar los sistemas de cámaras y garantizar un control preciso de los vehículos autónomos y teledirigidos.
MRU en prospección submarina e hidrografía
En la prospección submarina y la hidrografía, la fiabilidad de una unidad de referencia de movimiento influye directamente en la integridad de los datos. Ya sea para compensar el movimiento inducido por las olas en ecosondas multihaz o para sincronizarse con sistemas de posicionamiento dinámico a bordo de buques de perforación, las MRU garantizan que las mediciones espaciales se mantengan constantes a pesar de la inestabilidad del entorno. Los algoritmos computacionales avanzados integrados en la unidad permiten filtrar el ruido, reducir la deriva con el tiempo y producir resultados coherentes incluso durante maniobras agresivas o con mar gruesa.
Funcionamiento de las unidades de referencia de movimiento
El núcleo de una MRU es una unidad de medición inercial (IMU), compuesta por acelerómetros y giroscopios triaxiales que registran los cambios de orientación y velocidad. Un sofisticado procesamiento a bordo convierte estas mediciones en parámetros de orientación utilizables. La calibración con respecto a perfiles de movimiento conocidos y líneas de base ambientales es fundamental para mantener la precisión de la MRU a lo largo del tiempo, especialmente en despliegues en los que el uso prolongado o las condiciones extremas pueden introducir sesgos en el sensor o desgaste mecánico.
Calibración de la MRU
La configuración y calibración adecuadas de los sistemas de unidades de referencia de movimiento son procedimientos vitales que afectan tanto al rendimiento a corto plazo como a la estabilidad a largo plazo. Los procesos de calibración pueden consistir en alinear la MRU con una referencia horizontal conocida, ejecutar una serie de rutinas de movimiento predefinidas o emplear un modelado dinámico calibrado en fábrica. Las unidades de gama alta también pueden incorporar algoritmos de autocalibración que se adaptan en tiempo real a las condiciones de funcionamiento, reduciendo la necesidad de ajustes manuales frecuentes y garantizando una fiabilidad constante en todas las misiones.
Características y aplicaciones típicas de las unidades de referencia de movimiento marinas
Diseñadas para su integración en embarcaciones autónomas de superficie (ASV), ROV, AUV y buques de investigación tripulados, las MRU están disponibles en carcasas compactas y resistentes a la presión con diversas opciones de interfaz, como Ethernet, puertos serie y protocolos de comunicación estándar del sector, como NMEA y TSS. Las carcasas reforzadas protegen los componentes electrónicos sensibles de la corrosión, los golpes y la presión hidrostática, mientras que la gestión térmica interna mantiene la integridad operativa en amplias franjas de temperatura.
A medida que las operaciones científicas oceánicas dependen cada vez más de la fusión de sensores y el análisis en tiempo real, el papel de las MRU sigue ampliándose. Estas unidades desempeñan ahora un papel central en los sistemas de navegación aumentada, las plataformas de vigilancia de las olas y el apoyo a la construcción en alta mar. Su capacidad para proporcionar información de movimiento continua y de alta resolución las hace indispensables para misiones en las que la estabilidad y la precisión no son negociables.
Esta categoría presenta a fabricantes y proveedores de unidades de referencia de movimiento que satisfacen las rigurosas exigencias de la ciencia y la ingeniería marinas . Desde diseños compactos para UUV pequeños hasta sistemas dealta calidadpara buques sísmicos y plataformas flot antes , estas MRU ofrecen un rendimiento in igualable frente a la imprevisibilidadoceánica .



