Proveedores
Añade tu empresa
Soluciones avanzadas de detección de movimiento para sistemas autónomos marinos y de alta mar
Soluciones avanzadas de navegación inercial, movimiento y posicionamiento para aplicaciones marinas
Sistemas avanzados de posicionamiento, navegación y seguimiento del movimiento para buques y plataformas marinos y marítimos
Sensores inerciales y sistemas de posicionamiento acústico de alta precisión para aplicaciones marinas, marítimas y de alta mar
Giroscopios de fibra óptica (FOG) y unidades IMU FOG de última generación y bajo SWaP para la medición precisa del movimiento y la orientación
Giroscopios, acelerómetros y sistemas inerciales MEMS de alto rendimiento para aplicaciones marinas y marítimas
Si diseñas, construyes o suministras Unidades de medición inercial, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.
Unidades de medición inercial para aplicaciones marinas
Las unidades de medición inercial (IMU) capturan y transmiten datos de movimiento, orientación y posición en condiciones marinas difíciles. Diseñadas para funcionar de forma fiable en plataformas de superficie y submarinas, estas unidades proporcionan capacidades de detección básicas para la navegación, la estabilidad y el control en misiones oceanográficas, comerciales y de defensa.
Componentes principales y funcionalidad de las IMU marinas
Una IMU marina integra sensores de alto rendimiento (normalmente acelerómetros MEMS, giroscopios y, en ocasiones, magnetómetros) en una unidad unificada de movimiento inercial. Estos componentes trabajan conjuntamente para medir la velocidad angular y la aceleración lineal en tres ejes ortogonales. El resultado se procesa mediante sistemas integrados para ofrecer un seguimiento preciso del movimiento, incluso en ausencia de señales GPS.
Aplicaciones en AUV, ROV y buques
Las IMU de alta precisión son fundamentales para la autonomía y eficacia operativa de los vehículos submarinos. En vehículos submarinos autónomos (AUV) y vehículos operados por control remoto (ROV), permiten la navegación, el guiado y el control por punto muerto en entornos sin GNSS. En los buques de superficie, permiten estabilizar el balanceo y el cabeceo, compensar el movimiento de las antenas de sonar y utilizar sistemas de posicionamiento dinámico. Su integración en estas plataformas garantiza la fiabilidad de las operaciones marinas de alto rendimiento.
Diseño de IMU de alto rendimiento para condiciones marinas
Los sistemas de medición inercial marinos están diseñados para ser robustos, compactos y estables. Estos sistemas suelen contar con carcasas resistentes a la corrosión, sellado ambiental con clasificación IP y calibración térmica avanzada para soportar la salinidad, los cambios de presión y las temperaturas extremas. Muchos se diseñan como sistemas en miniatura sin comprometer el rendimiento inercial, lo que permite un despliegue flexible en plataformas con limitaciones de espacio.
Tecnología de sensores de medición inercial: MEMS y más allá
Aunque los MEMS (sistemas microelectromecánicos) dominan el mercado marino por su equilibrio entre coste, tamaño y robustez, las aplicaciones que requieren una deriva ultrabaja pueden utilizar giroscopios de fibra óptica (FOG) o giroscopios láser de anillo (RLG). La elección de la tecnología depende del nivel de precisión requerido para la aplicación, la duración de la misión y la exposición ambiental.
Seguimiento del movimiento e integración del sistema
Las unidades de medición inercial suelen formar parte de sistemas más amplios, como los sistemas de navegación inercial (INS) y las suites de navegación integrada que combinan GNSS, DVL (registros de velocidad Doppler) y posicionamiento acústico. Estos sistemas se basan en los datos de alta fidelidad de la IMU para proporcionar actualizaciones de orientación y posición en tiempo real, garantizando un seguimiento preciso en escenarios marinos dinámicos e impredecibles.
Consideraciones técnicas y métricas de precisión
Lograr una precisión de medición constante a lo largo del tiempo y en condiciones variadas es fundamental. Las consideraciones de ingeniería incluyen la minimización de la deriva del sensor, la optimización de los algoritmos de fusión de datos y la aplicación de compensación de temperatura. Las unidades de alto rendimiento consiguen una estabilidad de la velocidad angular y una precisión de la aceleración lineal que permiten realizar misiones submarinas prolongadas sin fuentes de corrección externas.



