ROV de inspección: ROV de observación para aplicaciones marinas e industriales especializadas

Los vehículos teledirigidos (ROV) de observación, conocidos comúnmente como ROV de inspección, son herramientas compactas, ágiles y potentes que dan soporte a una amplia gama de misiones de inspección submarina. Desde inspecciones estructurales detalladas y estudios de tuberías hasta la supervisión de hábitats marinos y entornos de espacios confinados, estos ROV están revolucionando los flujos de trabajo de inspección con precisión, eficiencia y seguridad.

Proveedores

Añade tu empresa
VideoRay

Vehículos teledirigidos, robótica submarina modular e integración de sensores para aplicaciones marítimas

Deep Trekker

Soluciones avanzadas de ROV para inspecciones subacuáticas críticas

Boxfish Robotics

Vehículos submarinos autónomos (AUV), vehículos submarinos residentes y vehículos teledirigidos (ROV) de última generación

Oceanbotics

Vehículos teledirigidos (ROV) de última generación para profesionales marinos y submarinos

Demuestra tus capacidades.

Si diseñas, construyes o suministras ROV de inspección/observación, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.

Create Supplier Profile

ROV de inspección: ROV de observación para aplicaciones marinas e industriales especializadas

Summer James

Actualizado:

Los ROV de inspección son vehículos ligeros pilotados a distancia diseñados para tareas de observación e inspección en espacios reducidos. Suelen pesar entre 20 y 70 kg e incorporan cámaras de alta definición con movimiento horizontal y vertical y zoom, imágenes por sonar o láser, iluminación por LED y herramientas opcionales, como manipuladores o dispositivos de prueba por ultrasonidos. Su diseño anclado garantiza la transmisión de datos en tiempo real y una duración operativa ilimitada, lo que los hace ideales para entornos peligrosos o inaccesibles para los submarinistas. Su tamaño compacto y sus cargas útiles modulares permiten un despliegue rápido desde pequeñas embarcaciones, plataformas marinas o muelles, lo que minimiza el tiempo de preparación y los requisitos de tripulación.

Principales cargas útiles y tecnologías

ROV de inspección de Oceanbotics

SRV-8 de Oceanbotics

Los ROV de observación disponen de un conjunto de sensores versátiles adaptados a diversas tareas de inspección:

  • Cámaras ópticas de alta definición con control PTZ para inspección visual general (GVI) e inspección visual cercana (CVI).
  • Sonar multihaz o de barrido para entornos con problemas de visibilidad, como aguas turbias o zonas ricas en sedimentos.
  • Escáneres láser lineales o de luz estructurada para inspecciones estructurales dimensionales precisas de pilares de puentes, tanques o activos submarinos.
  • Medidores de espesor por ultrasonidos para ensayos no destructivos (END) de cascos, tuberías o tanques de lastre.
  • Sonar de barrido lateral y sensores de inspección para inspección detallada de tuberías, inspecciones marinas y tareas de inspección submarina.
  • Brazos manipuladores y pinzas para la interacción con activos, la recuperación de equipos perdidos o el ajuste de infraestructuras.
  • Los sensores medioambientales, como los de oxígeno disuelto, turbidez o clorofila, se utilizan para la vigilancia medioambiental y la evaluación de hábitats.

Estas configuraciones modulares permiten a los operadores de ROV adaptar rápidamente sus sistemas, utilizando un equipo de inspección de tanques, seguido de un kit de inspección de tuberías y, a continuación, un paquete de inspección de presas, todo ello con un tiempo de adaptación mínimo utilizando el vehículo exacto.

Aplicaciones de ROV de inspección en todos los sectores

Inspección estructural (puentes, presas, muelles)

Los ROV de inspección se utilizan cada vez más para evaluar estructuras submarinas, como inspecciones de puentes, muelles y presas, en las que los buceadores se enfrentan a grandes riesgos o disponen de poco tiempo. Equipados con cargas útiles CVI y sonares, los ROV inspeccionan la degradación del hormigón, la socavación, las separaciones de juntas y la integridad de los pilotes. Los ROV pueden realizar inspecciones de presas en vertederos profundos, fríos o confinados y ejecutar inspecciones de puentes bajo tráfico operativo sin interrupciones.

Inspección de tuberías y cables

Los ROV permiten realizar inspecciones exhaustivas de tuberías, desde la instalación hasta el mantenimiento rutinario y la investigación de averías. Con el sonar de barrido y la medición ultrasónica del grosor, pueden evaluar la corrosión, las luces libres o el enterramiento a poca profundidad. Del mismo modo, la inspección de cables, fundamental en los sectores de la energía eólica marina y las telecomunicaciones, se beneficia de sensores modulares y estudios visuales específicos.

Inspección de tanques, cascos y espacios confinados

Desde la inspección de tanques de agua hasta la inspección de tanques de lastre y las operaciones ROV de inspección de tanques, estos ROV acceden a espacios confinados que antes estaban cerrados a los buceadores. Garantizan la seguridad y la eficacia durante la certificación o el mantenimiento de los activos. Los armadores los utilizan para tareas de inspección submarina de cascos, inspección de cascos ROV e inspección de buques ROV, garantizando la limpieza de cúpulas antiincrustantes, de hélices y de sonares sin necesidad de dique seco.

Inspección de activos energéticos en alta mar

En el sector del petróleo y el gas en alta mar, los ROV de inspección permiten inspeccionar plataformas, plataformas de perforación, protección catódica y tubos ascendentes. Controlan la corrosión, el crecimiento marino, los ánodos o la integridad estructural alrededor de las cubiertas y los cascos de los flotadores. Para las inspecciones de plataformas en condiciones meteorológicas rápidamente cambiantes, los ROV ofrecen operaciones más seguras y rentables que los barcos de trabajo temporales o los buzos.

Vigilancia marina y medioambiental

Los profesionales del medio ambiente utilizan los ROV para inspecciones marinas, vigilancia medioambiental, control de hábitats, cartografía de fondos marinos, evaluación de ecosistemas acuáticos y seguimiento de la fauna. Ejecutan misiones de inspección submarina en muelles, puertos y zonas de inspección portuaria. Equipados con sensores, los ROV recogen perfiles de calidad del agua y estudian la flora y la fauna acuáticas.

Mantenimiento y salvamento de activos submarinos

Inspección ROV por Deep Trekker

Vehículo teledirigido PIVOT de Deep Trekker

En las inspecciones submarinas, los ROV examinan tuberías, cadenas de anclaje (inspección de anclas), líneas de amarre, jackets y colectores submarinos. Apoyan la recuperación de aparejos perdidos o el muestreo de materiales del fondo marino. Las operaciones de ROV de oleoductos incluyen la localización de tramos libres y estudios de profundidad de enterramiento. En operaciones de salvamento o limpieza, el seguimiento y la manipulación de buzos garantizan movimientos controlados en condiciones de baja visibilidad y corrientes difíciles.

Inspecciones de espacios confinados e interiores

Los ROV inspeccionan estructuras en espacios confinados, como tuberías forzadas de reactores, túneles y cajones sumergidos, sin necesidad de que entre una persona. Su forma ágil permite inspeccionar de forma segura y remota lugares en los que los buzos o las personas no pueden entrar debido a la toxicidad, los olores o la altura de la estructura.

Ventajas sobre otros métodos de inspección

  • Seguridad del personal y accesibilidad: No se necesita buceador humano, lo que reduce los riesgos y evita las restricciones por descompresión.
  • Movilización eficiente y economía: Desplegable desde pequeñas embarcaciones o en tierra, con menos tripulación y tiempos de respuesta más rápidos.
  • Rico en datos y repetible: Los datos de vídeo, sonar, escaneado láser y END de alta calidad facilitan la supervisión del estado y la elaboración de informes.
  • Versatilidad gracias a la modularidad: Desde la inspección de cascos con ROV hasta las inspecciones en alta mar, un único vehículo adaptado a distintas cargas útiles.
  • Alcance ampliado: Sumérjase a mayor profundidad y durante más tiempo, y acceda a espacios confinados o entornos contaminados sin riesgos.

Flujo de trabajo típico: Combinación de métodos de inspección

Una secuencia típica de misión de inspección podría incluir:

  • Preparación: Seleccionar las cargas útiles adecuadas en función de la misión, como cámaras, sonares y sondas ultrasónicas.
  • Despliegue: Lanzamiento desde una pequeña embarcación, un muelle o una plataforma en alta mar con una estación de control y un soporte de alimentación.
  • Comprobación del sistema: Calibración de sensores, luces y gestión de anclajes.
  • Modo de inspección: Utilice el sonar y las cámaras para detectar características estructurales o posibles defectos.
  • Inspección minuciosa: Activar el IVC, la inspección END y la medición de espesores en las zonas sospechosas.
  • Muestreo o interacción: Utilice brazos manipuladores para recuperar objetos extraños o accionar válvulas.
  • Registro de datos: Registrar y geoetiquetar todas las imágenes, el sonar y los resultados de las mediciones.
  • Posprocesamiento: Coser vídeos, anotar defectos, analizar tendencias de espesor, redactar informes de inspección.
  • Repetibilidad: Archive los datos de la misión para el análisis de tendencias o la planificación de futuras misiones.

La capacidad de realizar tanto inspecciones visuales generales como inspecciones de protección catódica, o de alternar entre inspecciones de tanques y estudios submarinos, pone de relieve la flexibilidad de los ROV de inspección para operadores de diversos sectores.

Consideraciones para elegir el ROV de inspección adecuado

Tamaño y portabilidad

Los sistemas más pequeños facilitan las inspecciones con mini-ROV, el despliegue rápido y las operaciones en espacios reducidos, que son fundamentales para la inspección de infraestructuras submarinas, la inspección de tanques de aspersión o los entornos de inspección de presas y túneles.

Modularidad de la carga útil

Definir la misión: ¿inspección visual general más inspección estructural? Incluya módulos CVI, sonar y ultrasónico. ¿Supervisión medioambiental? Añada sensores como los de turbidez y oxígeno disuelto. ¿Inspección de tuberías y cables? Utilice un sonar batimétrico y de barrido lateral.

Clasificación de profundidad y longitud de anclaje

Garantizar la compatibilidad con los entornos de alta mar: muchos sistemas de inspección funcionan hasta 300 m, pero las exigencias de aguas profundas (por ejemplo, bases de presas profundas o jackets de alta mar) pueden requerir sistemas de clasificación superior.

TI y flujo de datos

Las imágenes de alta resolución y el sonar generan grandes conjuntos de datos. Asegúrese de que su PC y el software de posprocesamiento puedan gestionar los registros de la misión, las anotaciones y la generación de informes. Los sistemas compatibles con la nube permiten compartir más datos y gestionar activos.

Industrias clave para el usuario

Los sectores objetivo para los ROV de clase de observación incluyen:

  • Infraestructuras civiles: inspección de puentes, muelles, presas, túneles y puertos.
  • Petróleo y gas: oleoductos, tuberías verticales, cubiertas, plataformas, protección catódica.
  • Transporte marítimo: casco de buques, hélices, propulsores, tanques de lastre, cables, anclas.
  • Medio ambiente y ciencias marinas: control de hábitats, estudios marinos, control medioambiental
  • Almacenamiento industrial: depósitos de agua, tuberías forzadas de reactores, espacios confinados
  • Salvamento y seguridad: seguimiento de buzos, recuperación de activos, inspección portuaria