ROVs de trabajo para operaciones marinas y submarinas

Los vehículos operados por control remoto (ROV) de trabajo son herramientas esenciales en los sectores submarino y de alta mar, ya que realizan diversas tareas, desde la inspección y el mantenimiento hasta la construcción y el salvamento. Diseñados para operar en entornos submarinos profundos y peligrosos, los ROV de trabajo están equipados con brazos manipuladores avanzados, potentes propulsores y conjuntos de sensores integrados que permiten una intervención submarina precisa y eficaz.

Proveedores

Añade tu empresa
Oceanbotics

Vehículos teledirigidos (ROV) de última generación para profesionales marinos y submarinos

Demuestra tus capacidades.

Si diseñas, construyes o suministras ROVs de trabajo, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.

Create Supplier Profile

ROVs de trabajo para operaciones marinas y submarinas

Summer James

Actualizado:

Los ROV de clase de trabajo difieren significativamente de las unidades de clase de observación o trabajo ligero debido a su mayor potencia, capacidad de herramientas y versatilidad de misión. Diseñados para cumplir los estrictos requisitos del sector en los ámbitos de la energía, la defensa y la ciencia, estos ROV son fundamentales para la gestión de infraestructuras submarinas y tareas operativas complejas.

ROVs de trabajo

Un ROV de clase de trabajo es un vehículo robótico submarino pesado diseñado para tareas submarinas complejas que superan las capacidades de las clases de ROV más ligeras. Controlados desde una embarcación de superficie a través de un cable umbilical, estos ROV están equipados con sistemas hidráulicos de alta potencia, brazos robóticos y conjuntos de sensores. Los ROV de clase de trabajo son capaces de operar a profundidades extremas y a menudo realizan tareas como la inspección de tuberías, la verificación de la construcción, la soldadura submarina y la cartografía del lecho marino.

Vehículo teledirigido (ROV) de Oceanbotics

SRV-8 MDV de Oceanbotics

Estos vehículos suelen lanzarse mediante un sistema de lanzamiento y recuperación (LARS), y sus sistemas de a bordo incluyen sistemas de sonar, sensores de profundidad, superposiciones de vídeo y ordenadores de a bordo para el procesamiento de datos en tiempo real. La integración de sistemas de navegación inercial (INS), registros de velocidad Doppler (DVL) y sistemas de seguimiento acústico permite maniobrar y navegar con precisión en entornos submarinos difíciles.

Clasificaciones y tipos de ROV

Los ROV se clasifican en varios tipos según su tamaño, capacidad y función:

ROV de observación

Unidades pequeñas y ligeras utilizadas para inspecciones visuales y tareas básicas de supervisión. Los ROV de observación suelen carecer de manipuladores y herramientas pesadas.

ROV ligeros de trabajo

Proporcionan capacidades limitadas de utillaje y pueden realizar tareas de intervención ligeras. Son un puente entre las unidades de clase observación y las de clase trabajo completo.

ROV de clase de trabajo

Estos ROV, los más versátiles y potentes, están equipados para tareas intensivas como la construcción submarina, la inspección estructural y las operaciones de salvamento.

Los ROV de trabajo varían en tamaño, potencia y configuración de las herramientas. Los ROV utilitarios pueden estar optimizados para misiones específicas, como el apoyo al tendido de cables o los estudios de protección catódica. Los modelos de gama alta suelen apoyar el muestreo científico, la inspección de tubos ascendentes o el mantenimiento de parques eólicos marinos.

Aplicaciones de los ROV de trabajo

Los ROV de trabajo se utilizan en diversos sectores para diversas operaciones submarinas. Su capacidad para permanecer sumergidos durante periodos prolongados y realizar tareas complejas los hace ideales para funciones que exigen precisión, resistencia y adaptabilidad.

Inspección de cascos

Los ROV inspeccionan cascos de buques y estructuras submarinas en busca de daños, bioincrustaciones o signos de corrosión. Equipados con cámaras de alta resolución y un sonar, evalúan la integridad de las superficies del casco e identifican las necesidades de mantenimiento sin necesidad de dejar el buque en dique seco.

Inspección de tuberías

Mediante vídeo y sonar de alta resolución, los ROV recorren la longitud de las tuberías submarinas para detectar fugas, desajustes o acumulación de sedimentos. A menudo integran sistemas de adquisición de datos e instrumentos de ensayos no destructivos (END) para realizar diagnósticos exhaustivos.

Instalación de colectores

En los yacimientos de petróleo y gas de aguas profundas, los ROV ayudan a alinear y conectar los colectores submarinos. Utilizan brazos manipuladores y herramientas dinamométricas para fijar pernos y acoplamientos hidráulicos, garantizando una instalación y sellado adecuados.

Verificación de la construcción

Los ROV se despliegan después de la instalación para confirmar que las estructuras submarinas, como plataformas o conectores, se han colocado con precisión. Registran datos visuales y dimensionales para validar la construcción con respecto a las especificaciones de diseño.

Soldadura y corte submarinos

Los ROV de trabajo pueden realizar operaciones de soldadura y corte a distancia, sobre todo en tareas de reparación y salvamento. Los manipuladores especializados y las bahías de carga útil admiten equipos de soldadura submarina o cortadores térmicos.

Tendido de cables

Los ROV guían y supervisan la colocación de cables en el lecho marino. Ayudan a abrir zanjas, garantizan el posicionamiento óptimo de los cables y realizan inspecciones posteriores para confirmar la calidad de la instalación.

Inspecciones de protección catódica

Al medir las diferencias de tensión a lo largo de las estructuras submarinas, los ROV evalúan la eficacia de los sistemas de protección catódica, ayudando a prevenir la corrosión de tuberías, plataformas y tubos ascendentes.

Inspección de elevadores

Desplegados alrededor de los sistemas de producción flotantes, los ROV examinan los tubos ascendentes en busca de grietas por fatiga, desplazamientos o crecimiento marino. Las imágenes de alta resolución y las herramientas de cartografía en 3D ayudan a rastrear los cambios estructurales a lo largo del tiempo.

Cartografía del fondo marino

Los ROV generan mapas topográficos detallados del fondo oceánico mediante sonares multihaz y altímetros. Estos mapas ayudan a seleccionar emplazamientos para infraestructuras o estudios ecológicos.

Muestreo científico

Los ROV de trabajo recogen muestras biológicas, químicas y geológicas a profundidades extremas. Los manipuladores de precisión recuperan testigos de sedimentos o especímenes biológicos sin contaminarlos.

Vigilancia medioambiental

Equipados con sensores y herramientas de adquisición de datos, los ROV recopilan parámetros como la temperatura, la salinidad, la turbidez y los perfiles de corriente para evaluar las condiciones medioambientales.

Inspección de infraestructuras submarinas

La inspección rutinaria de instalaciones submarinas, como plantillas, amarres y cabezas de pozo, es una función básica de los ROV. Los sistemas integrados de iluminación y vídeo garantizan la visibilidad incluso en condiciones de poca luz.

Mantenimiento de parques eólicos marinos

Los ROV inspeccionan y mantienen los componentes submarinos de los aerogeneradores, incluidos los monopilotes, el cableado y la protección contra la socavación. También ayudan a supervisar el entorno de las instalaciones.

Operaciones de salvamento

En las misiones de recuperación, los ROV localizan y examinan pecios o equipos perdidos, a menudo mediante sonar y superposiciones de vídeo. Los brazos manipuladores pueden ayudar a recuperar objetos o a colocar dispositivos de elevación.

Intervención submarina

Los ROV llevan a cabo tareas como el accionamiento de válvulas, el acoplamiento de conectores o la inyección de fluidos hidráulicos utilizando efectores finales especializados. Estas intervenciones responden a necesidades operativas en tiempo real o a reparaciones de emergencia.

Componentes clave de un ROV de trabajo

El rendimiento y la fiabilidad de un ROV de trabajo dependen de un sólido conjunto de sistemas básicos:

Brazos manipuladores

Los brazos manipuladores, que suelen tener múltiples grados de libertad, manejan herramientas, accionan válvulas e interactúan con los activos submarinos.

Impulsores

Las hélices verticales y laterales garantizan la precisión de los movimientos y el mantenimiento de la posición en entornos con corrientes fuertes.

HPU (Unidad de potencia hidráulica)

Suministra energía hidráulica a brazos, cortadores y herramientas de torsión. Las HPU compactas mejoran la eficacia en espacios reducidos de carga útil.

Sensores y navegación

Herramientas como INS, DVL, sistemas de sonar, altímetros y MRU proporcionan posicionamiento, orientación y seguimiento del fondo marino en tiempo real.

Control e informática

Los ordenadores de a bordo de alto rendimiento procesan los datos de los sensores, controlan los actuadores y se comunican con las consolas de control de cubierta.

Bahías de carga útil y patines de herramientas

Los patines configurables con múltiples bahías permiten la integración de instrumentos específicos de la misión, como sondas NDT, muestreadores científicos o herramientas de utilidad.

Iluminación y vídeo

Los sistemas de iluminación de alta intensidad combinados con varias cámaras proporcionan imágenes claras para los operarios y la grabación de datos.

Sistemas de alimentación

Los módulos redundantes de distribución de energía y los paquetes de baterías submarinas garantizan la resistencia operativa y prolongan la duración de las misiones.

Elección de un fabricante de ROV de trabajo

Los fabricantes de ROV de trabajo desarrollan plataformas adaptadas a los requisitos de la misión, las condiciones ambientales y las escalas operativas. Los principales proveedores suelen ofrecer ROV modulares con bahías de carga útil personalizables, diagnósticos a bordo y sistemas de control mejorados con IA para mejorar la autonomía y la eficiencia. Entre los factores que deben tenerse en cuenta al evaluar las especificaciones de los ROV de clase de trabajo se incluyen:

  • Profundidad máxima de operación y presión nominal
  • Opciones de herramientas y manipuladores
  • Configuración y maniobrabilidad del propulsor
  • Redundancia y diagnóstico del sistema
  • Compatibilidad de lanzamiento y recuperación
  • Integración con INS, MRU y seguimiento acústico

ROVs de trabajo como herramientas críticas para misiones submarinas

A medida que la industria submarina se adentra en entornos más profundos y complejos, el papel de los ROV de trabajo es cada vez más importante. Estas máquinas proporcionan una alternativa segura, eficiente y muy capaz a los buceadores humanos para tareas que van desde la inspección y construcción de infraestructuras hasta el muestreo científico y la supervisión medioambiental. Gracias a los avances en la tecnología de los ROV, que incluyen sensores más inteligentes, controles controlados por inteligencia artificial y sistemas de potencia mejorados, los ROV de trabajo se están convirtiendo en plataformas cada vez más adaptables, adaptadas a las demandas emergentes de la energía eólica marina, la minería en aguas profundas y la investigación robótica submarina.

La integración de potentes manipuladores, sistemas de navegación precisos y cargas útiles para misiones específicas garantiza que los ROV de trabajo sigan siendo la columna vertebral de la intervención y la observación submarinas. Ya sean utilizados por agencias de defensa, productores de energía o científicos marinos, estos vehículos teledirigidos ofrecen una versatilidad y fiabilidad inigualables en operaciones submarinas.