Acuicultura ROV (Vehículos teledirigidos)

Los ROV de acuicultura desempeñan un papel crucial en el estudio del comportamiento, la salud y las preferencias de hábitat de las especies marinas cultivadas. Equipados con sistemas de imagen y sensores, los ROV de acuicultura permiten a los investigadores evaluar la calidad del agua, vigilar los hábitos alimentarios e investigar el impacto de las variables ambientales en las operaciones de acuicultura. Los ROV de acuicultura también permiten inspeccionar la infraestructura y las redes, y controlar los niveles de existencias.

Proveedores

Añade tu empresa
VideoRay

Vehículos teledirigidos, robótica submarina modular e integración de sensores para aplicaciones marítimas

Deep Trekker

Soluciones avanzadas de ROV para inspecciones subacuáticas críticas

Boxfish Robotics

Vehículos submarinos autónomos (AUV), vehículos submarinos residentes y vehículos teledirigidos (ROV) de última generación

Oceanbotics

Vehículos teledirigidos (ROV) de última generación para profesionales marinos y submarinos

Demuestra tus capacidades.

Si diseñas, construyes o suministras ROV de acuicultura, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.

Create Supplier Profile

Acuicultura ROV (Vehículos teledirigidos)

Sarah Simpson

Actualizado:

Los ROV (vehículos teledirigidos) acuícolas son robots submarinos diseñados para apoyar y mejorar las operaciones acuícolas. Los drones submarinos para acuicultura desempeñan un papel clave en la gestión sostenible y la supervisión de las explotaciones acuícolas, ya que proporcionan datos valiosos y reducen la necesidad de buceadores humanos.

Los vehículos submarinos reducen los costes de mano de obra y minimizan los riesgos asociados al buceo humano al automatizar y mejorar la precisión de las tareas rutinarias. Los datos recogidos por los ROV de acuicultura contribuyen a comprender mejor los ecosistemas marinos y el impacto de la acuicultura en ellos.

Los ROV de acuicultura, ya sean ROV de inspección de redes de acuicultura, ROV de acuicultura en alta mar o ROV de seguimiento de poblaciones acuícolas, no sólo mejoran la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones acuícolas, sino que también proporcionan datos valiosos al campo de la oceanografía, para ayudar a obtener una comprensión más profunda de los entornos marinos.

Tipos de ROV de acuicultura

Drones submarinos para acuicultura

Los drones submarinos para acuicultura se utilizan principalmente para tareas generales de vigilancia y mantenimiento en entornos acuícolas. Estos drones están equipados con cámaras de alta resolución, sistemas de iluminación y diversos sensores para vigilar la salud de los peces e inspeccionar las estructuras submarinas.

ROV de inspección de redes acuícolas

Los ROV de inspección de redes de acuicultura están diseñados para examinar el estado de las redes en las piscifactorías. Las redes pueden sufrir daños por desgaste, bioincrustaciones o impactos accidentales. Los ROV de inspección de redes pueden identificar y evaluar estos problemas maniobrando alrededor de la estructura de la red, utilizando cámaras y sensores para detectar agujeros, puntos débiles y áreas que requieren limpieza o reparación.

ROV de acuicultura en alta mar

Los ROV de acuicultura en alta mar están fabricados para soportar los exigentes entornos asociados a las operaciones en alta mar, como fuertes corrientes, aguas más profundas y condiciones más duras. Para mantener la estabilidad en aguas turbulentas, los ROV de acuicultura en alta mar suelen ser más robustos y cuentan con sistemas de propulsión mejorados. Estos ROV se utilizan para diversas tareas, como inspecciones de amarres, evaluaciones estructurales de jaulas sumergidas y supervisión de las condiciones ambientales.

ROV de seguimiento de poblaciones acuícolas

Los ROVs de monitorización de poblaciones acuícolas, equipados con cámaras estereoscópicas y sistemas de sonar, estiman con precisión la biomasa de peces y monitorizan su comportamiento y salud. Estos ROV pueden recopilar datos sobre la distribución del tamaño de los peces, detectar signos de enfermedad o estrés y seguir los movimientos individuales de los peces.