Proveedores
Añade tu empresa
Servicios y equipos fiables de comunicación por satélite (SATCOM) para buques y plataformas marinos y marítimos
Conectividad de datos en todas partes: Tecnologías innovadoras de comunicaciones y telemetría por satélite
Si diseñas, construyes o suministras Comunicación por satélite (SATCOM), crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.
Comunicación marítima por satélite (SATCOM)
Una comunicación marítima por satélite fiable y de alta velocidad es esencial para los buques oceánicos, las plataformas marinas y las expediciones de investigación de hoy en día. A medida que los buques se adentran en aguas remotas, una conectividad por satélite fiable garantiza la seguridad, facilita la toma de decisiones en tiempo real y posibilita los flujos de trabajo digitales modernos. Desde la transferencia rutinaria de datos operativos hasta el bienestar de la tripulación y la respuesta de emergencia, los sistemas SATCOM se han convertido en una infraestructura crítica en el sector marítimo.
¿Qué es la comunicación marítima por satélite?
La comunicación marítima por satélite, comúnmente conocida como SATCOM, es un sistema de telecomunicaciones que utiliza satélites en órbita para transmitir señales de voz, datos y vídeo entre plataformas marítimas y estaciones terrestres. A diferencia de las redes terrestres, SATCOM proporciona un servicio ininterrumpido a través de océanos, regiones marítimas remotas y rutas polares, garantizando que los buques puedan mantener el contacto dondequiera que naveguen.
Hay dos tipos principales de sistemas de comunicación marítima por satélite: los sistemas de satélites geoestacionarios, que ofrecen una amplia cobertura y un alto caudal de datos, y las redes de satélites de órbita terrestre baja (LEO), que ofrecen una latencia más baja y una distribución dinámica del ancho de banda. Ambos se utilizan en diversas aplicaciones marítimas, en función de los requisitos de la misión y del tipo de buque.
Aplicaciones de los sistemas SATCOM marítimos
SATCOM se utiliza ampliamente tanto en el sector marítimo comercial como en el científico. Las aplicaciones clave incluyen:
- Comunicación barco-costera: SATCOM permite a los buques mantener una comunicación constante con las operaciones en tierra, lo que posibilita la coordinación logística en tiempo real y las alertas de emergencia.
- Banda ancha en el mar: los sistemas VSAT de alto rendimiento proporcionan acceso a Internet de banda ancha, esencial para las operaciones remotas, el bienestar de la tripulación y la continuidad de la actividad.
- Sistemas de comunicación en alta mar: Las plataformas petrolíferas, las plataformas de investigación científica, los sistemas de vigilancia oceánica y las estaciones marítimas remotas dependen de SATCOM para el intercambio de datos, la telemetría y la vigilancia a distancia.
- Sistemas de seguimiento por satélite: Permiten el seguimiento preciso de los buques y la notificación automática de su posición, lo que favorece la seguridad marítima y el cumplimiento de las normas mundiales de navegación.
- Gestión de flotas marítimas: SATCOM permite el seguimiento en tiempo real, el diagnóstico y la coordinación de múltiples buques, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento de las flotas comerciales y de investigación.
Tipos de equipos y sistemas SATCOM
Los modernos sistemas marinos de comunicación por satélite incluyen una serie de componentes de hardware y software adaptados al tamaño del buque, la zona de cobertura y los requisitos de datos:
-

Terminal marino de comunicación por satélite (satcom) de Cobham que utiliza el servicio de banda ancha Iridium Certus 700
Sistemas VSAT: Los sistemas VSAT (Very Small Aperture Terminal) se utilizan ampliamente en buques comerciales para conexiones persistentes de gran ancho de banda. Suelen utilizar frecuencias de banda Ku o Ka.
- Terminales de satélite: Estas unidades integradas incluyen antenas, módems y controladores para gestionar la conectividad y la calidad de la señal.
- Módems y antenas de satélite: Componentes básicos que permiten la transmisión de datos a través de redes de satélites. Su diseño varía desde antenas parabólicas marinas estabilizadas hasta terminales compactos de banda L para embarcaciones más pequeñas.
- Servicios móviles por satélite (SMS): Incluyen soluciones de banda L como Inmarsat e Iridium, que ofrecen cobertura mundial con menor ancho de banda, ideal para aplicaciones de voz y datos de bajo volumen.
Proveedores y redes de comunicaciones marítimas por satélite
Numerosos proveedores de SATCOM se especializan en conectividad marítima, ofreciendo cobertura global o específica de una región a través de constelaciones de satélites propias. Los servicios difieren en función del ancho de banda, la latencia, la banda de frecuencia y la atención al cliente. Algunos de los principales proveedores de comunicaciones por satélite ofrecen soluciones multibanda, que permiten a los buques alternar entre las bandas Ka, Ku y L en función de la ubicación y la demanda.
Los proveedores de comunicaciones marítimas por satélite suelen ofrecer servicios gestionados, que incluyen la instalación de hardware, la supervisión de la red y herramientas de ciberseguridad, para proteger las comunicaciones de los buques frente a las ciberamenazas.
Bandas de frecuencia SATCOM y su impacto
Los sistemas marinos de comunicación por satélite operan a través de varias bandas de frecuencia, cada una adecuada para casos de uso específicos:
Banda L: Ofrece un rendimiento constante en todas las condiciones meteorológicas y suele utilizarse para servicios de seguridad y embarcaciones más pequeñas.
Banda Ku: Ofrece un mayor ancho de banda para aplicaciones de gran volumen de datos y se utiliza habitualmente en el transporte marítimo comercial.
Banda Ka: Esta banda proporciona un caudal de datos aún mayor, pero puede ser más sensible a la atenuación por lluvia. Suele utilizarse para aplicaciones VSAT de alto rendimiento.
Banda C: Menos común en el ámbito marítimo debido al tamaño de la antena, pero útil en regiones tropicales con alta pluviosidad.
La elección de la banda de comunicación por satélite afecta significativamente al rendimiento y la fiabilidad de los sistemas de comunicación marítimos.
Avances en la tecnología de satélites marítimos
La innovación en tecnología de satélites sigue ampliando las capacidades de los sistemas de comunicación marítima por satélite. El aumento de las constelaciones de satélites LEO ofrece una latencia reducida y una mayor capacidad, lo que hace que las aplicaciones en tiempo real, como las videoconferencias y la asistencia remota en directo, sean más viables en el mar. La integración con los sistemas digitales de a bordo también permite la automatización, el mantenimiento predictivo y la navegación inteligente.
Además, los sistemas satelitales marinos están cada vez más optimizados para la interoperabilidad, lo que permite redes híbridas que combinan SATCOM, 4G/5G y Wi-Fi para garantizar un servicio continuo incluso cuando se está cerca de la costa.
Selección de una solución SATCOM marina
La elección del sistema SATCOM adecuado depende del perfil de la misión del buque, el área geográfica de operación y las necesidades de comunicación. Las consideraciones clave incluyen:
- Área de cobertura: Tanto si se opera en regiones polares, a lo largo de rutas costeras o en tránsitos globales, la cobertura debe alinearse con los patrones de navegación.
- Necesidades de ancho de banda: Las distintas operaciones exigen distintos niveles de transmisión de datos. Los buques de investigación y los de pasajeros pueden necesitar Internet de alta velocidad, mientras que los cargueros sólo necesitan un intercambio de datos rutinario.
- Huella de hardware: El tamaño y la configuración de las antenas y terminales deben adaptarse a la estructura del buque y al espacio disponible.
- Presupuesto y modelo de servicio: Los proveedores ofrecen diversas estructuras de precios, desde el pago por uso hasta servicios totalmente gestionados con cuotas mensuales fijas.
Comunicación marina por satélite en la ciencia y la investigación en alta mar
Los sistemas de comunicación por satélite son indispensables en la ciencia oceánica. Los buques de investigación dependen de SATCOM para transmitir imágenes de alta resolución, datos de sensores y telemetría de vehículos submarinos autónomos (AUV) y dispositivos de teledetección. La Internet marina por satélite permite la colaboración en tiempo real entre los científicos a bordo y las instituciones en tierra, facilitando el análisis de datos y los ajustes de misión en función del tiempo.
La integración de la brújula de los satélites marinos y las herramientas de transferencia de datos por satélite también permiten la navegación de precisión y el control remoto de equipos, clave para la exploración de las profundidades marinas y la vigilancia del medio ambiente.




