Proveedores
Añade tu empresaBalizas y equipos de seguimiento telemétrico para aplicaciones marinas y en alta mar
Si diseñas, construyes o suministras Balizas AIS, crea un perfil para mostrar tus capacidades en esta página.
Balizas AIS
Al transmitir datos de localización a través del Sistema de Identificación Automática (AIS), las balizas compatibles con AIS permiten el seguimiento continuo y el posicionamiento preciso de embarcaciones, equipos y personal en entornos marinos. Utilizadas con sistemas de seguridad marítima más amplios, las balizas compatibles con AIS ayudan a investigadores, operadores comerciales y fuerzas navales a mantener el conocimiento de la situación y coordinar operaciones con eficacia, incluso en condiciones difíciles.
Balizas AIS en la ciencia y la investigación oceánicas
En oceanografía, las balizas compatibles con AIS se despliegan en diversas plataformas, como buques de investigación, balsas salvavidas, buques de prospección hidrográfica y boyas oceanográficas. Estas balizas facilitan el seguimiento de las plataformas de recogida de datos, controlan las boyas a la deriva y ayudan a coordinar las operaciones de varios buques durante las expediciones marinas. Las balizas personales de localización AIS también se utilizan para garantizar la seguridad de los investigadores que trabajan en el mar, especialmente en entornos remotos y de alto riesgo.
Las balizas AIS instaladas en vehículos de superficie no tripulados (USV ) y robots marinos autónomos amplían aún más las posibilidades de las misiones científicas. Estas unidades permiten a los investigadores vigilar ubicaciones en tiempo real y recuperar datos críticos sin supervisión directa, lo que aumenta considerablemente la eficacia operativa en estudios de larga duración o en condiciones peligrosas.
Balizas AIS para uso comercial e industrial
En las operaciones marítimas comerciales, las balizas compatibles con AIS apoyan la seguridad y la logística en diversos buques, como cargueros, pesqueros, transbordadores, petroleros, portacontenedores y buques de transferencia de tripulación. Los dispositivos AIS de hombre al agua (MOB) y las balizas localizadoras de emergencia (ELB) ofrecen funciones de salvamento mediante la emisión de señales de socorro que reciben al instante los buques y estaciones costeras cercanos equipados con AIS.
Los transpondedores de búsqueda y salvamento (SART) que operan en frecuencias AIS han sido ampliamente adoptados por las flotas comerciales, mejorando las operaciones de salvamento con actualizaciones precisas de localización. En el caso de los buques pesqueros, las balizas AIS PLB y AIS MOB proporcionan seguridad adicional a las tripulaciones que trabajan en entornos extremos, donde la recuperación rápida es fundamental.
Operaciones militares y de guardacostas
Embarcaciones militares, destructores, corbetas, fragatas y buques de guerra confían cada vez más en los sistemas de balizas compatibles con AIS para reforzar los protocolos de seguridad y la coordinación de misiones. Estas balizas se integran en los sistemas tácticos para gestionar la localización del personal, controlar las labores de búsqueda y rescate y supervisar el despliegue de plataformas marinas no tripuladas o manejadas a distancia. En operaciones de guardacostas, las balizas compatibles con AIS mejoran la coordinación entre embarcaciones de búsqueda y salvamento y permiten tiempos de respuesta más rápidos en misiones de salvamento.
Los sistemas de seguimiento AIS también son cruciales durante ejercicios marítimos conjuntos y misiones complejas, ya que garantizan la visibilidad en tiempo real de todas las unidades participantes. Desde las balizas AIS personales que llevan los tripulantes hasta las unidades fijas en plataformas de gran valor, estos sistemas proporcionan una capa crítica de conocimiento de la situación marítima.
Aplicaciones más allá de la seguridad humana
Aunque la seguridad humana sigue siendo un factor clave, las balizas compatibles con AIS también permiten una gestión eficaz de los activos. En el transporte marítimo comercial, estas balizas rastrean los dispositivos de salvamento, controlan la deriva de los contenedores o marcan los activos durante las operaciones en alta mar. En la vigilancia medioambiental, ayudan a los investigadores a seguir la dispersión de contaminantes, las corrientes y el movimiento de las boyas, contribuyendo a una modelización más precisa de los océanos.
Su utilidad se extiende a lanchas neumáticas, embarcaciones de prácticos e incluso aerodeslizadores, lo que permite un seguimiento coherente y una mejor coordinación en zonas de uso mixto u operaciones a gran escala en las que intervienen diversas plataformas marítimas.
Tipos de balizas compatibles con AIS
El panorama de las balizas compatibles con AIS incluye una variedad de dispositivos diseñados para funciones específicas:
- Balizas PLB (Personal Locator Beacons): Diseñadas para uso individual en emergencias, a menudo con GPS integrado y capacidades de transmisión AIS.
- Balizas MOB (Hombre al agua): Se activan automáticamente al entrar en contacto con el agua y transmiten señales AIS para una rápida recuperación.
- AIS SART (Transpondedores de Búsqueda y Rescate): Se utilizan para guiar a los rescatadores hasta los botes salvavidas o embarcaciones de supervivencia mediante la transmisión de datos de posición a través de AIS.
- AIS EPIRB (radiobalizas indicadoras de posición de emergencia): Algunos modelos avanzados ofrecen funcionalidad AIS junto con alertas de socorro por satélite.
- Dispositivos de seguimiento AIS: Instalados en equipos marinos, balsas salvavidas, plataformas no tripuladas o boyas oceanográficas para apoyar el seguimiento a largo plazo.
Muchas de estas balizas cumplen las normas internacionales de seguridad marítima y se ajustan a la normativa SOLAS, por lo que son adecuadas tanto para aplicaciones civiles como de defensa.
Integración y compatibilidad
Las balizas compatibles con AIS están diseñadas para funcionar a la perfección con la electrónica marítima, incluidos los trazadores de cartas, los receptores AIS y los sistemas de puente integrados. Su capacidad para transmitir mensajes AIS estandarizados garantiza que puedan ser recibidos por diversas embarcaciones y autoridades marítimas dentro de su alcance. Algunas unidades avanzadas también incorporan códigos MMSI programables, funcionamiento multicanal y enlaces ascendentes por satélite para ampliar la cobertura.
Los dispositivos suelen incluir luces estroboscópicas, alarmas sonoras y disparadores activados por el agua para mejorar la detección y la utilidad en caso de emergencia. Con diseños resistentes para entornos marinos hostiles, estas balizas mantienen su fiabilidad en condiciones extremas de presión, temperatura y humedad.
Las balizas compatibles con AIS proporcionan un vínculo esencial entre la seguridad, la ciencia y la eficiencia en las operaciones marítimas. Ya sea para ayudar en una misión de búsqueda y rescate, permitir un despliegue oceanográfico complejo o proteger a las tripulaciones a bordo de buques comerciales o militares, estas balizas representan una convergencia de precisión de ingeniería y experiencia marítima. A medida que la tecnología AIS siga evolucionando, su integración en una gama más amplia de balizas mejorará aún más las capacidades y el alcance de las actividades oceánicas.



