Sensores de viento ultraduraderos para entornos marinos adversos
Fabricamos los sensores de viento más resistentes del mundo, diseñados para soportar la exposición prolongada al agua salada, la humedad y las temperaturas extremas. Gracias a sus materiales resistentes a la corrosión, su avanzada protección contra la penetración, sus conectores de calidad industrial y su calefacción integral, nuestros productos pueden instalarse en una amplia gama de embarcaciones, boyas y plataformas marinas durante largos periodos de tiempo, manteniendo la integridad y fiabilidad de los datos. Los sensores de viento de FT también cuentan con protección electromagnética, lo que garantiza que los equipos electrónicos y los sistemas de comunicación de a bordo no interfieran en las lecturas del sensor.
Todos los productos han superado una rigurosa batería de más de 30 pruebas independientes, que incluyen niebla salina, hielo, vibración, corrosión, lluvia intensa, granizo y protección contra rayos. FT Technologies se compromete a ofrecer la máxima calidad, y contamos con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001.
Tecnología avanzada de anemómetro de estado sólido
Todos los sensores de viento de FT Technologies funcionan con Acu-Res®, nuestra tecnología de estado sólido patentada para medir la velocidad y la dirección del viento. Acu-Res® hace resonar una onda acústica ultrasónica en el interior de una pequeña cavidad, lo que da como resultado una relación señal/ruido más potente de 40 dB que otras tecnologías de sensores de viento ultrasónicos.
Una señal más potente significa datos más fiables: Acu-Res® incorpora compensación automática de temperatura, humedad y presión para mantener la máxima respuesta. El potente software Acu-Res® también supervisa la calidad de los datos, comprueba continuamente el estado de los subsistemas del sensor de viento y controla dinámicamente la potencia del calefactor para mantener un funcionamiento sin hielo.
Cada unidad se calibra individualmente en un túnel de viento de última generación, y los sensores se seleccionan periódicamente de la producción y se someten a comprobaciones cruzadas en un túnel MEASNET